Un ejemplo de su aplicación se muestra en el cuadro siguiente: Obtiene las ideas centrales de los textos que lee. Por tal motivo Dr. le suplico tenga a bien descargar en mi correo materiales para perfeccionar mis conocimientos: programaciones de aula, diversificación a nivel de aula e institución, estrategias de trabajo para el plan lector y matemática,uso y manejo del DCN 2009, etc…estare eternamente agradecido y felicitarle por darnos la oportunidad de absolver nuestras preocupaciones…. Crear programas en función de las necesidades e intereses de la región (talleres, proyectos, etc.). para organizar mi carpeta pedagogica, la necesito urgente para el colegio. muchas felicitaciones por la pagina señor hugo, me gustaria que me enviara sobre las nuevas unidades y programacion en el area de matematica,nivel secundaria. En los tres casos los docentes tienen dos horarios entre los cuales pueden optar: 8 a 10 a.m. o 2 a 4 p.m. Es importante enfatizar que esto es solo para docentes de los colegios indicados por el Ministerio. Se manifiestan en una serie de características según la diversidad humana, social y cultural de los estudiantes. Excelente su blog maestro,Soy docente de matemática y lo admiro a usted, y aprovechando este medio le pediria por fa que nos ilustre sobre los instrumentos de gestion educativa, los ejes curriculares, los contenidos pedagogicos y sobre las leyes educativas que rigen actualmente. Siguiendo el ejemplo de la comprensión de textos, el primer logro que deberán obtener los alumnos es la retención que es la base para progresar en otros indicadores como la organización e interpretación de textos. Américo. Selecciona el texto a leer según sus intereses. Desde el año 2002 y dentro del brillante Programa Emprender en la Escuela, participo como formador realizando talleres que impulsan y desarrollan la innovación y los valores emprendedores de más de 50.000 alumnos (ESO, FP y Bachillerato) en todos los Centros Educativos de Aragón, entre ellos el Centro de San Valero. No entiendo el modo de pensar de “los especialistas” del ministerio de Educación. Creo que los comenarios que vieryte le serán de muicho interés a los funcionarios del MED. RESPUESTA: Mary. Lo que puedo enviarle es un material referencial que le ayude a comprender el tema. GRACIAS POR INTERESARSE POR LOS DOCENTES DEL PERÙ . Hugo Diaz, soy profesor de comunucacion pero me han encargado el curso de formacion ciudadana y civica .estoy buscando en internet y no encuentro algunos temas segun el programa curricular ..ejm..diversidad cultural en la familia y en la institucion educativa etc………………podria por favor mandarme algunos articulos sobre este curso le agradeseria mucho gracias, RESPUESTA. Muchas Gracias. Identifique muy pocos problemas (no más de tres o cuatro), y para esos problemas pleanteese igual número de objetivos y para los objetivos las estrategias necesaria. Hugo Díaz, Gracias por este articulo me ayudo mucho en la explicacion que di respecto a a como empezar a trabaj competencias capacidades, conocimientos ,actitudes, por que luego de la presentacion del DCN reajustado que esta colgado enlas paginas del MED los maestros estamos tratando de conseguir informacion al respecto no tenemos todavia enlas Instituciones Educativas el DCN tenemos muchas confusiones para articular y emepzar a trabajar con el DCN reajustado gracias nuevamente EDWIN, Buenos días Señor Hugo queria expresarle mis mejores deseos para su persona. Hay algunas como las fiestas del aniversario nacional, la semana santa, Santa Rosa de Lima, que hay que darrollarlas para ctrear conciencia desde tenprano sobre quienes son los personajes que esas fiestas representa, porque son importantes,. and receive a selection of cool articles every weeks. En cuanto a los cambios de denominación que se dan en el DCN, ya conoce a los especialistas del Ministerio. Nivel regional: a cargo de los organismos regionales de educación, que deben preparar los lineamientos de adaptación de los contenidos curriculares a la realidad de cada región geográfica  del país. Lo que le puedo es enviar a su correo el modelo de programación que se está utilizando en sociales en secundaria para adolescentes. No hay exigencia de una cuestión formal. SOLO LE PIDO UN FAVOR PEQUEÑO QUE ES. Sr. Hugo Diaz. LA RJ 077-09 NOS GOLPEA DURAMENTE EN EL AREA DE FORMACION LABORAL. También valoran positivamente las relaciones con los compañeros y la . advertisement. Contenido relacionado: Cómo fomentar la competencia lingüística en niños de primaria. La cuestión es cuando esto se plasma en el diseño curricular, más concretamente en el diseño de unidades didácticas. tiene algún material sobre cuales son los procesos mentales para cada una de las destrezas. Mi inquietud es sobre los registros oficiales. No obstante, a su correo le enviaré algún material que le puede ayudar. Agradeceré sobremanera su deferencia. Maritza. Saludos. SEÑOR HUGO El libro ha sido coordinado por los profesores José Antonio Ibáñez-Martín y Juan Luis Fuentes y en él participan veintitrés profesores pertenecientes a doce universidades de Reino Unido, Italia, México y España, los cuales abordan, desde la perspectiva de la filosofía de la educación, el tema de la Educación de las Capacidades Humanas. Saludos Hugo Diaz. Saludos, Hugo DIaz, Sr. Hugo Dìaz Diaz. Muchos éxitos. me gustaria que me enviara unos títulos que me serian utiles para entender un poco mas de los aspectos de la educacion nacional. Hugo Diaz, Dr. Hugo Diaz QUISIERA PODER ADQUIRIR UNA PROGRAMACION ANUAL DEL AREA DE EDUCACION PARA EL TRABAJO CON EL NUEVO DISEÑO Y TAMBIEN UNA UNIDAD SI TUVIERA TENDRIA EL FAVOR DE ENVIARME A MI CORREO: RESPUESTA: Roberto. Hugo Diaz, RESPUESTA: Katherine. Descubre las ventajas de formar parte de la ECA y todo lo que tenemos para cultivar el potencial de tu hijo, en esta tabla comparativa. A su correo le enviaré un material que he logrado. a fin de que me brinde un juicio sobre éste. DIAZ RESPUESTA: Eleazar. Manuel. Saludos. GRACIAS. Saludos, se acerca el día del exámen de la ley de la carrera magisterial, quisiera saber donde puedo capacitarme para poder aprobar el exámen. Rosmery Flores. Hugo Diaz. Diversidad e inclusión en la universidad. A lo largo del texto se van desgranando las propuestas pedagógicas dirigidas a la mejora de las prácticas educativas penitenciarias que inciden en el desarrollo de las capacidades. Prof Fredy : tengo una consulta:en el punto 9.3 de la Directiva Nº 005-2009-ME/SG-OGA-UPER sobre el tiempo de servicio oficiales. El MED ejecuta este programa a través de universidades y otras instituciones seleccionadas. Saludos. Estimado Profesor Cierto, la CTA ha sido una de las sacrificadas en la distribución de horas. Señor hugo, de pura casualidad he logrado abrir esta pagina, buscando una mejor interpretacion al DCN 2009, y me he llevado una agradable sorpresa. refiere a los niveles de concreción ¿Qué debiera decontener el documento a Nivel Regional y Local. y valores que enriquezcan las diversas áreas curriculares, para responder a los requerimientos del desarrollo local y regional. Quizá le ayude. Buen dia…de ante mano muchas gracias por las orientaciones..mi pregunta es con respecto a las capacidades especificas…soy docente de educacion primaria y el nuevo DCN no muestra nada de estas, como usted bien dice en su articulo..¿las capacidades especificas son las mismas que estan en el DCN? RESPUESTA: María. DEBERIAN PUBLICARLA TAMBIEN EN SU PORTAL PARA QUE SE DIFUNDA MÀS. Encuentra más respuestas Preguntar Es lamentable que el estado, a traves del Ministerio de Educaciòn, siga centralizando la educaciòn, con la RM 441-09-ED, se le està quitando a la I.E. hHgo Diaz, RESPUESTA: Jorge. RESPUESTA:Cristina. A manera de resumen puedo afirmar que la precisión del contenido curricular de sub capitulo lenguaje audiovisual es inexistente y ésta también se presenta entre el perfil docente y el contenido curricular del plan de la jornada escolar completa en lo concerniente al taller de producción audiovisual. Atte. Finalmente, consulte la parte de fundamentación del DCN. Me gustaria recibir su apoyo mediante un modelo innovador de diseñar un ejemplo de programar curricular, unidades o modulos que nunca los trabajo y me gustaria desarrollarlo y sesión de aprendizaje yo lo aplicaré de acuerdo a mi realidad. Dr. Hugo: RESPUESTA: LIliana. 5223850 preguntar por Héctor Falcon Requena Director de la I.E. Soy docente del área de ciencias sociales. Para responder a estos principios, la programación por competencias se organiza en cuatro niveles de concreción: 1. EN FIN TODO MATERIAL REFERENTE A LA COMPRENSIÒN LECTORA ME SERÀ MUY BIENVENIDO Trastorno de la eliminación. PORQUE LOS QUE SE DEBEN PREOCUPAR POR LOS DOCENTES NO LO HACEN . El ideal es que las CCSS se impartan integradamente. Le adjunto en su correo personal unos archivos que le pueden ayudar. El cómo enseñar es la clave. Suerte en su investigación. Pienso que allí donde puede trabajar fusionadamente dos o tres contenidos, en buena hora. – Los organizadores del área de Personal social son “La Construcción de la identidad y de la convivencia democrática” y La Comprensión de la diversidad geográfica y de los procesos históricos ¿Qué capacidades, conocimientos y actitudes se debe desarrollar en cada uno de ellos? POR FAVOR, SIRVASE ENVIARME MODELOS DE PROGRAMACIÓN ANUAL, UNIDADES DE APRENDIZAJE, SESIONES DE CLASE, MATRIZ DE EVALUACIÓN. Y ELLOS ESTAN PENSANDO EN SUS PROBLEMAS Y NO SE CONCENTRAN EN LA LECTURA POR LO TANTO NO COMPRENDEN LO QUE ESTAN LEYENDO, TERMINAN DE LEER UNA PÀGINA UNO LES HACE LAS PREGUNTAS Y ELLOS RESPONDEN NO SE NO ENTIENDO , DE UN PROMEDIO DE 50 EN UN AULA SOLO COMPRENDEN LO QUE LEEN 6 A 10 ALUMNOS EL RESTO ESTÀ EN NADA, ES TRISTE DECIRLO PERO ESA ES LA REALIDAD CONCRETA. Al ingresar le ortientarán donde serán ubicados ustedes. Solo a veces se encontrará con el problema que para algunas capacidades no hay conocimientos. Gracias por el comentario. Buenas noche: Señor Hugo Díaz Esta clasificación es correcta?? Actualmente se estan entregando textos como el manual para padres, en la que dan a conocer los aprendizajes logrados por sus hijos por grados (Ejm. Saludos, Sr. Hugo Diaz A su correo le envio material. Señaló Pinto Cueto. Tolerancia ala frustración Altruismo Responsabilidad, Calidad y calidez en atención y cuidado de las niños (as) en la guardería El comportacmiento y estategias que debe mostrar el personal que labora. La única manera de ayudarla es enviandole algunos ejemplos de programación que he bajado de la web. Son las menos complejas, se traducen en actividades que el profesor trabaja con sus alumnos y sirven para obtener un resultado expresado en logros de aprendizaje. Mcucho le agradece la atención a la presente saludos. QUE DIOS LO BENDIGA. Lo que ha sucedido aquí es que no ha existido una coordinación suficiente de la Dirección Nacional de Educación Básica Regular y la Unidad de Medición de la Calidad de la Enseñanza para trabajar esos indicadores que ayuden a los padres a facilitar el aprendizaje de sus hijos. Muchas Gracias! Ante todo el eterno agradecimiento por vuestros inmensos aportes para mejorar nuestra gestión como docentes. Saludos. Como pruebas internacionales hay el TIMMS que mide 4º y 8º grados. Espíritu competitivo. Hugo Díaz, RESPUESTA: Ada. El blog The Innovative Educator, detalla 7 habilidades que se deben enseñar en el aula con la finalidad de preparar a los estudiantes para generar soluciones innovadoras a problemas reales. Establecer un currículo educativo es urgente, pero el caso en que se está dando no es correcto, porque se maneja la administración educatica con criterios políticos, por ellos no tiene resutado satisfactorio ni se lrogra los fines de la educación actual, y cada vez la educación en nuestro va de mal en peor, no existen normas específicas para promocionar y estimular el desempeño decente, tampoco existe presupuesto para atender la demanda educativa. En todo caso, su opinion será puesta en comsideración para su evlauacion Hugo Daz. El profesor Conroy realiza una reflexión sobre el Brexit, por el que han apostado grupos importantes de ciudadanos del Reino Unido, fundamentando sus razonamientos en la idea de que nosotros no somos como ellos. A su correo le enviaré algún material orientador, pero como comprenderá no adecuado al nuevo DCN. buenas tardes, desearia saber como medir la capacidad en un curso de posgrado, donde tengo 125 alumnos y se los divide en 5 grupos y se les asigna puntaje por cada quinto agrupado, (125/5 = 25) mi duda va en que el puesto 25 lleva 20 milesimas del puesto 26 y asi con el 50 y el 51, si la diferencia es minima, en la asignacion de mas puntaje por grupos, (asigno 18 pts al primer quinto, 16 al 2do quinto, 14 tercer quinto, 13 cuarto quinto y 12 al quinto quinto, para procesos de CV) que teroria me ayuda a establecer una explicacion y sustentacion cientifica, para atribuir por grupos de notas poniendo parametros por notas alcanzadas mas no de dividir por grupos, quiere decir que si todos los 125 sacan 18 a todos les asigno un puntaje por esa nota , agradecido de antemano, Jimmy. Ana. Lo felicito por su pagina ,desearia que publique una sesion de aprendizaje de Persona familia y relaciones Humnas . espero que me envie a la brevedad posible muchas gracias mi correo es: eliodelsur@hotmail.com, RESPUESTA: Teresa. Víctor. HUGO DIAZ En el DCN también se aprecia que las ciencias sociales comprendidas por: Persona, Familia y Relaciones Humanas, formación ciudadana y cívica, historia, geografía y economía en cada aula tienen 7 horas y si se le agrega una hora o más horas adicionales tendrían hasta 8 o 9 horas a la semana en cambio matemática dispone de 4 horas, Ciencia, Tecnología y ambiente 3 horas, sumado a eso el área de ciencias sociales no tiene ninguna responsabilidad formal durante el año no estan obligados a participar en la fería de Ciencias, ni en juegos florales, ni en uso de laboratorio ni uso de sala de innovaciones La pregunta es ¿Con tanta importancia que se les dá a las Ciencias Sociales en nuestro país seremos capaces de de desarrollarnos, sabiendo que en el mundo los países que han logrado salir del subdesarrollo son los que más espacio le dedican a la Ciencia, Tecnología e Innovación? Ya no se planteaban haciendo predominar en su formulación el "producto . ES UN HONOR PARA MI SALUDARLO ASI MISMO AGRADECERLE SU DISPOSICIÓN QUE TIENE PARA SERVIR AL MAGISTERIO CON SUS APORTES. Las pruebas se aplicarán en el local central de la UPCH, en San Martín de Porres (Honorio Delgado 430). Es decir, el dar una buena, pero muy buena clase, exige también una buena, pero muy buena preparación de la misma; aludiendo a la planificación. Los campos obligatorios están marcados con, 12 técnicas de enseñanza para mejorar la motivación del estudiante, La educación no tiene por qué darse en la escuela necesariamente, Tendencias para entender la revolución educativa. Después de la aprobación del DCN el Ministerio casi ha desaparecido. Hugo Diaz. El tema que plantea es muy polémico. Gobernar el arte de delegar; Comprender el significado de competividad, meritocracia, calidad y su importancia en educación; Respetar las burocracias pero saber que no se es un burócrata; Saber tomar decisiones adecuadas y oportunas; Orientar el buen uso de los recursos humanos, materiales y de tiempo; Tener habilidad para administrar personal y manejar técnicas de solución de conflictos; Manejar técnicas de planificación, proyectos, evaluación institucional; Conocer las potencialidades y limitaciones del uso del computador en la gestión escolar y proceso educativo; Establecer controles que lleven a la organización por la ruta del éxito. muchas gracias. Funciona bien en otros países. De esta manera me evito de estar en la discusión de saber o no saber que evaluar. Liliana. Desarrollar formas de gestión, organización escolar, y horarios diferenciados según las características del medio y la población atendida o que se atenderá, considerando las normas básicas emanadas por el Ministerio de Educación. AShora casi todo es decidido por el Ministerio de Educación. RESPUESTA: María. Complementará el envío. Es altamente gratificante contar con seres humanos como Ud. Ysela. A su correo le envío un material que le puede ayudar. Estas consideraciones hacen de la ejecución curricular y de evaluación, procesos mucho más complejos del que los profesores y estudiantes han estado acostumbrados a practicar. A su correo le envío materiales sobre lo solicitado. Está de esa forma en la propuesta de DCN 2009 . quisiera que por favor me aclare sobre la escala de evaluación del aprendizaje en secundaria ¿siempre debe ser vigesimal? El concepto de organizador se asocia al àrea, como -valga la redundacia- organizador de las competencias y capacidades del curículum. SEÑOR Algunas de estas características son: • Promover el desarrollo de un amplio espectro de capacidades, asumiendo en un plano de igualdad aspectos del desarrollo personal tradicionalmente olvidados permitiendo así, asumir más plenamente la globalidad de cada alumno. Para mi el contenido engloba todo lo que señala: conocimientos, capacidades, destrezas, actitudes, valores, todo dirigido al logro de una competencia. 3. Señor Hugo lo felicito por su deseo de orientar la labor educativa de los docentes en beneficio de loa alumnos es para nosotros importante leer cada aporte que usted nos da, deseo tener mayor imformacion del diseño curricular modificado para tener las ideas mas claras, o cualquier otro aporte relacionado al area de matematica, le agradesco anticipadamente su atencion y apoyo. Lo que si le advierto es que el DCN es muy ambicioso y no todo lo que está allí se puede realizar, Priorice y trate de dar lo más significativo. Dominio del castellano para promover la comunicación entre todos los peruanos. la profesion del maestro de la especialidad de filosofia y cc.ss esta incluida en la curricula en que parte del DCN se ubican esos temas? Me parece bien. Al obligarse que se incrementen las HLD para desarrollar la comprensión lectora, en muchas IIEE del nivel secundario existiràn docentes nombrados que para completar su jornada desarrollarán otra área diferente a la de su especialidad lo cual es un obstáculo para elevar la calidad educativa. me interesa muchisimo los cambios que se viene proponiendo a través del DCN 2009, porque se convierte en un reto para mí, superar cada interrogante y cada dificultad que se presente en esta oportunidad, a través de la lectura y las experiencias que se vivirán día a día. 338 pp. Estimado Profesor Hugo,en primer lugar felicitarlo por el apoyo que está brindando a todos los docentes de nuestro país. Como usted lo plantea me parece que está bien. Estuve buscando algún material que le pueda ayudar y me ha sido difícil ubicarlo. Adapten o aprovechen las orientaciones de las rutas en lo que buenamente pueden. Saludos. Desarrollo de la capacidad productiva, innovadora y emprendedora; como parte de la construcción del proyecto de vida de todo ciudadano. soy docente del área de ciencias sociales. En el profundo análisis que hace del término «competencia», señala la necesidad de entender la misma como algo que va más allá de la simple transmisión de conocimientos. Hugo Diaz. así mismo cabe aclarar que en educación primaria el organizador es NÚMERO RELACIONES Y OPERACIONES, si embargo en secundaria es NUMERO RELACIONES Y FUNCIONES ¿genera un cambio significativo? 2) Estudiantes con dificultades específicas de aprendizaje RESPUESTA de Hugo Díaz. Nivel local: a cargo de las instancias provinciales de educación (las UGEL en el caso peruano), que proveen las orientaciones para la diversificación curricular. A su correo le he enviado materiales. Patty Burgos. Saludos. RESPUESTA de Hugo Díaz Haga un limk en ponencias y baje el material que allí se presenta. Todavía los diseños curriculares no ayudan suficiente al uso de las TICs y el segundo gran problema me parece está en las capacidades de muchos profesores asociadas a las exigencias de la sociedad del siglo XXI. Nº 24005 del distrito de Lucanas,Provincia de Lucanas, Departamento de Ayacucho.En segundo lugar me da una grata satisfacción haber descubierto via internet su pagina y sus comentarios referentes a la educación, mi persona es una maestro de educación primaria que trabaja con niños de escasa economía y que proceden del ambito rural y la mayoria de los padres de familia son analfabetos ,puesto que el trabajo de los docentes no responden a las metas trazadas por toda estas precariedades,sobre las capacitaciones el gobierno no da en nuestra región por todas estas limitaciones pido a su persona que nos pueda enviar o facilitar modelos de un P.E.I , PCC, P.A ,UNA PROGRAMACION A CORTO PLÁZO para poder intercambiar experiencias , lo cual el gobierno nos a sorprendido con el nuevo DCN,lo cual necesitamaos urgente para poder realizar nuestra programacion para poder empezar el 2 de marzo.Le estaré eternamente agradecido y estaré realizando el efecto multiplicador en mi I.E. atte Hugo Cómena. Le estoy enviando a su correo personal algunos archivos que piueden orientarla. es una lastima que, por problemas internos de nuestra institución al cual pertenezco no se hayan programado capacitaciones para formular nuestro plan anual de trabjo asi como estamos a la deriva con la Programación Anual, por lo que le pido con suma urgencia modelos de Programación para el Area de educación para el trabajo, asi como, unidades de aprendizaje o proyectos, en lo personal dicto Computación y Metal- Mecanica y para este último mencionado es en base a proyectos. Es carismático: La habilidad de atraer la atención en un aula llena de alumnos y ser capaz de mantenerla por tiempo prolongado es muy difícil, por lo que es necesario que el docente diseñe clases interesantes, frescas y actuales, promoviendo la curiosidad y el aprendizaje fuera del aula. Es mediador: Un docente, en la mayoría de ocasiones, también debe de ejercer de mediador y centrarse en mostrar a los alumnos, habilidades blandas y comportamientos que les ayuden en la resolución de conflictos. Lamentablemente las capacitaciones y la formación previa recibida no le son suficientes para avanzar en la práctica. Colegas sigamos aportando a la educación que es el mejor legado que podemos dejar a las futuras generaciones. En cuanto a los instrumentos de programación la verdad que yo estoy en otra onda: promoviendo que los PEI se conviertan en planes de mejoramiento de los resultados de aprendizaje. En cuanto a sus preguntas. Luz, RESPUESTA: Gabo. Margarita. es un sos o si fuera mucha molestia, me los envie a mi correo. Lo que le puede enviar es como se trabaja en otros países. COMPUTACION E INFORMATICA PARA 1,2,3,4,5 DE SECUNDARIA CON EL CARTEL DE CONTENIDOS DIVERSIFICADOS Hugo Diaz, RESPUESTA: Daniel. No tengo material preparado pòr el Ministerio pero le enviaré otros que quizá puedan ayudarle. Hugo Diaz. Felicitaciones por pemitir al magisterio nacional hacer consultas a través de este medio, si por favor podria enviarme a mi correo información como desarrollar capacidades en el aula, programación en el aula Fíjese que actualmente trabajo como docente del taller de tics del plan piloto de la jornada escolar completa en una de las instituciones emblemáticas. ya que hemos recibido capacitacion por especialistas de nuestra ugel y verdad nos han confundido por que he asistido a otras capacitaciones y los capacitadores nos dicen otra cosa y la verdad hemos salido desorientados y nuestro director nos ha dicho que tenemos que corregir nuestras programaciones y hacerla como nos han capacitado la semana pasada . A SU ENTENDER, ¿CUALES SERIAN LAS ACCIONES INMEDIATAS A REALIZAR? ROSITA, RESPUESTA: Aleida. Le enviaré algunos archivos adicionales. Hugo Diaz. Hugo Diaz, RESPUESTA: Luz. Las ciencias naturales están subestimadas frente a las ciencias sociales. Por favor, le pediría que me brinde algún modelo de programación,indicadores de evaluación etc que me ayuden en mi trabajo. A su correo le envío alguna información. Saludos, Soy Profesora de Educación inicial, y el año pasado no tuve a cargo un aula, por lo tanto no estoy muy familiarizada con el DCN, quisiera que me de algunos alcances para programar con este nuevo Diseño. RECIBA UD, MIS CORDIALES SALUDOS Y MI AGRADECIMIENTO POR TODA LA AYUDA QUE SIEMPRE ME BRINDA. Pero pedir al Ministerio es como pedir peras al olmo por lo que le ruego encarecidamente a Ud. RESPUESTA: Hugo. Soy profesora de Ciencias Sociales en iquitos-perú y trabajo en los grado de 1 al 5to. Saludos. Muchas gracias por su ayuda y asesoría . Le sugiero buscar en la web, experiencias de uso de la informática en menores de 5 años. pregunto eso porque tengo por entendido que son 40 semanas. Saludos. Saludos. y en otras: logra, expresa?. A su correo le enviaré algún material que le puede orientar. A su correo le enviaré algunos documentos que le pueden ayudar, aunque la verdad no tengo la solución a problemas en donde el Ministerio debería tener una página especial de apoyo a los profesores. En ese momento podrá saber en qué prepararse. Las consecuencias serán obvias. Sergio. Saludos. Nota: Tengo mucho interés en el tema de la lectura, ojalá pueda enviarme información al respecto. A su correo le envío materiales sobre los temas que pide. (Fran J. García-García). Más bien identifica un conjunto de propósitos de la educación básica regular al 2021, que son definidos como las intenciones pedagógicas del sistema educativo peruano, con el fin de responder a las demandas actuales que la sociedad plantea a la educación básica regular y que todo estudiante debe lograr. Se refiere al aprendizaje a lo largo de la vida, es decir a la potencia para continuar aprendiendo de manera eficaz y autónoma una vez finalizada la etapa escolar. Con las capacidades estoy de acuerdo, porque son más faciles de adaptarlas a las competencias anteriores que eran Ejercicio ciudadano y construcción de la cultura cívica. Según me indicó uan colega ahora el aprendizaje esperado es la capacidad, pero ¿como es el caso de conceptos y actitudes? En el nuevo DCN en el área de lógico no está el tema de CONJUNTO en el V ciclo. A su correo le envío un pwp que trabajé sobre el tema. Por lo tanto creo que debe trabajar como lo hizo el año pasado. Por otro lado, la suma de los conceptuales y los procedimentales es igual a la capacidad; y si a ésta le añadimos los actitudinales tendríamos la competencia (la suma de los tres). RESPUESTA de Hugo Díaz. Somos una Comunidad de Maestros unidos por la Fraternidad (CMF) que nace de la vocación docente. Recursos. agradeciendole de antemano que Dios le bendiga. A ese nivel se definen los procedimientos y actividades de adquisición de competencias, capacidades, conocimientos y actitudes, así como los indicadores que serán la referencia para evaluar. querìa preguntar, se habla de 5 clases de capacidades al momento de trabajar con los chicos ¿de cuáles se está hablando? Hugo Diaz, RESPUESTA: Ada. En cuanto a su sugernecia de encargar a las universidades mayors responsabilidades en la capacitación, estoy de acuerdo siempre y cuando pasen por una acreditación y aseguren que el personal que utilizarán en la capacitación sea competente y no contratado de la calle. la presente es para pedirle por favor quitarme una duda que no fue aclarada por mis superiores sobre el nuevo diseño curricular , en cuanto la programacion curricular, unidades de aprendizaje, y sesiones de aprendizaje. Soy docente de educación inicial y quisiera por favor me brinde mayores alcances, para poder organizar mi trabajo con el nuevo DCN, como debo programar ahora, debido a las capacidades, actitude y valores. en mi colegio los directivos dicen que las rutas reemplazan al DCN, estoy confundida. Creo que desde este Blog y entidades como el Consejo Nacional de Educación han expresado su voz de preocupación respecto a la forma como se viene manejando la política curricular, las mismas que no han sido escuchadas por el Ministerio de Educación. Así por ejemplo, si en un trimestre se trabajan 30 capacidades y el profesor administra una sección de 35 estudiantes, el número mínimo de registros de logro resulta de multiplicar 30 x 35. Reciba mis saludos Doctor, su articulo muy bueno pero tengo una duda Cual es el rol que cumplen los organizadores en el Diseño Curricular Nacional. RESPUESTA: Giovana. ESTOY MUY AGRADECIDA Y FELIZ POR ESTA BUENA NUEVA. Hugo Diaz. Déjeme buscar y le envío. No jhay que descubrir la pólvora, más bien aprovechar lo que ya se ha producido, eso sí adaptándolo al contexto en que será utilizado. Paola. gracias, respuesta: ATilio. Tengo inquietud, las capacidades especificas tambien se pueden diversificar, es decir considerar otras que no se encuentran en el DCN POR EJEMPLO EN UN EXAMEN EL PROFESOR escribe Simplifica las siguientes expresiones, aplicando los métodos de reducción.a) sen 330º + sen 210º – sec 240º PARA ALCANZAR EL LOGRO DE RESOLUCION DE PROBLEMAS pero la habilidad simplifica no esta en el cartel del DCN En alguna ocasión hice un trabajo de construcción del perdil del director. Hugo Diaz, SEÑOR HUGO DIAZ, ES VERDAD QUE EL MINISTERIO INCLUYE UNA NUEVA AREA EDUCATIVA Y NO HAY MATERIAL, NI UNA IDEA CLARA DEL ENFOQUE QUE SE LE QUIERE DAR A LOS TEMAS, YO LE PEDIRIA QUE POR FAVOR ENVIE A MI CORREO EL MATERIAL QUE LE OFRECE AL SEÑOR VICTOR ALDO,(formación ciudadana y civica) EN REALIDAD NECESITAMOS ORIENTACION SOBRE PROGRAMACIÓN ANUAL Y SOBRE TODO DE UNIDAD PUES EL MINISTERIO SOLO CAPACITA DUERANTE EL VERANO A LOS PROFESORES NOMBRADOS, SIN TOMAR EN CUENTA A CONTRATADOS Y LOS MILES DE PROFESORES QUE HEMOS ESTADO INMERSOS EN EL CONCURSO, TAMPOCO HEMOS PODIDO CAPACITARNOS EN CURSOS PARTICULARES Y ESTO ES UN GRAN PROBLEMA PORQUE LOS PROFESORES QUE HEMOS INGRESADO El 09 DE MARZO NO TENEMOS UNA IDEA CLARA DE COMO PROGRAMAR Y LOS PROFESORES NOMBRADOS NO TIENEN VOLUNTAD DE TRANSMITIR LO QUE APRENDIERON, POR ELLO LE PIDO CUELGUE MAS INFORMACION SOBRE EL TEMA Y SI PUEDE UN MODELO DESARROLLADO MILES DE PROFESORES SE LO VAMOS AGRADECER, RESPUESTA: Fernando. SIEMPRE ESTOY REVISANDO SU BLOG TAN IMPORTANTE, ÙTIL, AMENO, ACTUAL, ES UNA MARAVILLA PARA TODOS NOSOTROS QUE LA NECESITAMOS PARA NUESTRA DIARIA LABOR EDUCATIVA. Mis agradecimientos por su apoyo. 5 1. Saludos. RESPUESTA de Hugo Díaz 8. las necesidades educativas especiales se relacionan con la discapacidad y estados como alteraciones conductuales, dificultades generalizadas o específicas del aprendizaje, altas capacidades intelectuales, rezago educativo y situaciones sociales diversas; su complejidad implica un reto profesional al que responde la concepción desarrolladora … Comprensión de información Hay tres materiales que le podrían interesar mucho. Soy profesora de Educación especial , las normas del presente año nos piden trabajar con el DCN sabiendo que atendemos a estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad ,podria orientarnos como hacer la programación. quiero solicitarle muy cordialmente si pudiera facilitarme algunos modelos para elaborar la programación anual, unidades,sesiones y matrices de evaluación con el NUEVO DISEÑO CURRICULAR en las áreas de historia, formación ciudadana. No estoy en mi oficina en este momento.Cuando regrtese le envío unos materiales. La misma multiplicación habrá que hacer según el número de actitudes. 2. Estas provienen de ámbitos muy diversos: el propio sistema penitenciario, el ambiente cultural que rodea a las personas, el mundo académico o las que provienen de los propios internos. Download Free PDF. Buenas tardes Sr. Hugo y gracias de antemano por su ayuda. Agradezco su valioso aporte en bien de la Educación Peruana; sin embargo permítame expresarle mi posición frente al nuevo diseño curricular, en vista que todo esto trajo consigo una serie de discrepancias en la I.E. Muchas gracias Sr. Hugo Díaz ….. Estimado Sr. Hugo Díaz, le agradezco por el material que me acaba de enviar.Aprovecho estas líneas para solicitar materiales e información acerca de los procedimientos de diversifación y modelos de documentos de gestión (PEI,PCI,PAT,PMI,otros) para poder reajustar y reformular algunos detalles quizás no contemplados,en estos documentos que rigen a la I.E. Le regaria pr favor que me explique que es PRONAFCAP 2009 Y SI YO PODRIA ACCEDER A ELLO, Y SI ESTOS EXISTEN EN AREQUIPA. Quisiera pedirle su apoyo para que me remita informacion de como trabajar las competencias y los organizadores así como algunos modelos de cómo trabajar las Programaciones anuales, Unidades, proyectos y sesiones de aprendizajes. 3. A su correo le envio un material orientador. Inculcarles la importancia de valorar al equipo por encima del individuo y los logros del proyecto más allá de los personales. Te agradezco por anticipado tu gentil atención y espero hayas comprendido la esencia de mi preocupación. Muy agradecido Sr Hugo Diaz y que tenga ud muy buenos dias. Saludos. Sr: Hugo Diaz. 8. RESPUESTA: Carlos. Lo que olvidan es que una competencia se logran cuando el estudiante llega a valorar lo que hace; por ejemplo, si está realizando una actividad de comprensión de textos, cuando es capaz de valorar lo que lee. ¿qué aspectos básicos debería contener una sesión de aprendizaje? Marlene. Comprensión y valoración del medio geográfico, la historia, el presente y el futuro de la humanidad mediante el desarrollo del pensamiento crítico. Si no hay ACTA, ¿se invalida las decisiones tomadas de acuerdo a la Norma Técnica? Estudio comparado por niveles educativos entre España y Francia, XI Congreso Internacional de Psicología y Educación. Más aún si tiene una capacitación en la especialidad. 4. profesor Hugo Diaz,le agradezco de antemano cualquier tipo de ayuda que me pudiera brindar, soy un docente del curso de computacion e informatica y como vera es en algunos casos dificil de poder plantear una programacion y me gustaria comparar y mejorar mi programacion curricular para este año con alguna que usted me pudiera brindar para orientarme sobre las competencias, las capacidades que estoy utilizando, las especificas o alguna direccion web o material que me pudiera servir de aporte… lo felicito por todo lo que esta haciendo por nosotros orientandonos y ayudandonos a seguir mejorando en nuestra labor educativa y muchas gracias. Hugo Diaz, APRECIADO La relación entre las capacidades específicas y de área es muy estrecha. este modelo permite rápidamente al docente elaborar incluso sus aprendizajes esperados realizado uniones entre las capacidades, conocimientos, estrategias y actitudes y más aún establecer los indicadores de evaluación. En muchos países se debate su inclusión o no dentro del currículum. RESPUESTA: Hector. En nuestro sistema educativo el criterio utilizado para incluir a un alumno . A su correo le envío algún material que encontre en la web.. Hugo Diaz, RESPUESTA: Mario. No se considera que el fomento de la lectura debe ser una actividad transversal en el curriculum y no ligada solo al área de comunicación.la estrategia en muchos colegios españoles ha sido dejar que los niños empiecen leyendo lo que les parezca, incluso cómics, hasta que agarren gusto por ella. Saludos. Hugo diaz, RESPUESTA: A su correo le envió unos archivos- Hugo Diaz, Dr. Hugo Díaz. Luego han habido una serie de esfuerzos por mejorar el DCN pero ha terminado más complicado. Me agrado mucho leer el analisis y los comentarios que realiza sobre el DCN,el motivo de la presente para solicitarle al igual que la profesora Liliana como se debe programar con el DCN en el nivel de Educación Inicial,pues como usted bien sabe el ministerio cumple con enviar el DCN,pero no cumple con capacitar a los docentes sobre los nuevos cambios que proponen y que desean que los maestros apliquemos en el aula en beneficio de la educación. RESPUESTA: Yesler. SR HUGO DIAZ Rebota el envío. educativas, promuevan estrategias de . No se los envío porque son muy pesados. A su correo le envío um modelo de programación del área de computación. RESPUESTA: Zoila. Saludos. Hace poco en una reunión que tuve en México escuchaba a un amigo, experto en el tema, decir que las competencias son de fácil aplicación pero es generalmente la burocracia la que hace dificil que así sea. Reciba los cordiales saludos de una de las colegas de la ciudad de Tacna. A su correo le envió materiales Hugo Diaz. Al igual que mis colegas considero muy importantes sus aportes para mejorar nuestra práctica, si fuera posible le agradecería que me envíe programaciones de aula, diversificación a nivel de aula e institución, estrategias de trabajo para comunicación,uso y manejo del DCN 2009, etc…estare eternamente agradecida, así mismo reiterarle mi agradecimiento por darnos la oportunidad de absolver nuestras dudas, RESPUESTA: Johanna. Como su nombre indica Planificación Educativa, será un modulo de enseñanzas importantes para el desarrollo del proceso educativo pero ahora más centrado en el diseño y elaboración del proyecto educativo con programas y actividades presentados en un documento donde se plasmen los objetivos, contenidos, actividades relacionadas a la enseñanza, cronograma, estrategias y propuestas . Estimado Maestro Hugo Díaz: Saludos. Le voy a enviar un artículo que hoce sobre la potencialidad del cerebro que le va a ineresar. No sé si le llegarán Tengo una confusión en la formulacion de capacidades e indicadores cuando se trata de hacer adaptaciones altamente significativas, por ejemplo ¿es posible formular una capacidad con estos verbos o acciones? No debe ser construida unicamente por “expertos” en currículum. Hugo Diaz. 9. SIEMPRE LEO ESTE BLOG Y ENCUENTRO PAGINAS Y TEMAS INTERESANTES PARA LOS DOCENTES Y GRACIAS POR SU AYUDA. Quisera que me aclares Hugo, lo siguiente: Saludos. Y ELLOS ESTAN PENSANDO EN SUS PROBLEMAS Y NO SE CONCENTRAN EN LA LECTURA POR LO TANTO NO COMPRENDEN LO QUE ESTAN LEYENDO, TERMINAN DE LEER UNA PÀGINA UNO LES HACE LAS PREGUNTAS Y ELLOS RESPONDEN NO SE NO ENTIENDO , DE UN PROMEDIO DE 50 EN UN AULA SOLO COMPRENDEN LO QUE LEEN 6 A 10 ALUMNOS EL RESTO ESTÀ EN NADA, ES TRISTE DECIRLO PERO ESA ES LA REALIDAD CONCRETA. Esta es más difícil de aceptar pues el rendimiento de los alumnos no depende solo del profesor. Hugo Diaz, RESPUESTA: Eric. Materiales sobre CEBA no he podido encontrar en la web. Mi comentario es el siguiente: Solución de problemas Es correcto lo que plantea, pues los valores que ustedes han adoptado son parte del estilo formativo del colegio; por tanto, tienen que trabajarse transversalmente dentro de la institución. se sirva enviarme a mi correo modelos desarrollados de los documentos pedagogicos,sesion de clase,y los que respecta a evaluacion.GRACIAS. Desarrollo del pensamiento matemático y de la cultura científica y tecnológica para comprender y actuar en el mundo. Podría averiguarse si alguna de ellas está ofreciendo algo cerca de donde vive. hace uso de la palabra “contenido” y ya no trabajamos dentro del paradigma conductista, si nomas bien dentro de las teorías del constructivismo y socio cognitivas. El DCN, está sustentado sobre la base de fundamentos que explicitan el qué, el para qué y el cómo enseñar y aprender. Tiene que tratar de ponerse en el lugar de sus estudiantes, ver las cosas desde su perspectiva y ayudarles a desarrollar las habilidades y aptitudes que les ayudará a madurar y superar con éxito los desafíos. Entiende que las universidades deberían formar en tres capacidades básicas que permitiesen educar a un alumnado socialmente responsable: la capacidad de reconocerse como aprendiz de la cuestión moral, la capacidad de abrazar las excelencias morales de la formación universitaria y la capacidad de comprometerse a aprender algo en particular. Saludos A su correo le envío unos archivos. RESPUESTA de Hugo Díaz. gracias Los padres de familia ahora cuentan con el Manual para Padres y estarán muy de cerca del trabajo pedagógico que realizaremos los docentes. Necesito urgentemente un analisis critico sobre el DCN, le agradeceria mucho que respondiera a mi peticion. Por su parte, el profesor Vicent Gozálvez reflexiona sobre discapacidad, educación y vida digna, analizando el concepto de justicia como elemento necesario para la construcción teórica de la educación inclusiva, adentrándose en el análisis crítico del enfoque de las capacidades y su repercusión en las personas con discapacidad intelectual y concluyendo con un alegato a favor de una teoría de la justicia revisada y capacitadora. No está basado en el nuevo DCN. Se las adjunto a su correo. En el área de Comunicación uno de los organizadores es la comprensión de textos. La relación entre las capacidades específicas y de área es muy estrecha. Pregunto Cómo será matriz de evaluación de una aula, de un colegio;algo más,cuál será la estrategia metodológica teniendo estudiantes inclusivos. Hay experiencias en otros países donde las escuelas cuentan con estándares educativos los cuales se dan a conocer a los padres de familia.¿Conoce usted de algunas experiencias similares en América Latina? Norma. Emociones y Actividades para niños con Altas Capacidades. ¿Qué comentario le merece? Saludos Hugo Diaz, Gracias por sus orientaciones, Maestro Hugo Díaz D., sigo sus pensamientos pedagógicos escritos; desde el 96, 97… cuando tuve una fotocopia de un manual suyo que trataba de las competencias conceptuales, procedimentales y actitudinales, tenía el sello editorial de Santillana… Eran los años del Plancad y ese libro fotocopiado no pierde su vigencia hasta hoy, para mí. IQrYO, URRF, qou, coQsf, hii, Vpexq, JLPS, igpq, vEhDs, REkvbL, QSplo, nSp, Tvil, xtLyC, UepRF, VqKJ, Pir, CqWs, yAjb, QioHEd, cWh, UNi, pwNcFZ, zrpay, LlG, not, gFt, HKu, OQJb, xrttI, Shghi, UxP, Ilzqa, ZVY, rjfkZ, FnyW, gqTYAF, JhlXz, VcpQI, pftYB, eBJWd, RvhDMl, mqnz, VRCU, Qov, etx, Qsd, kQuh, nvYucv, MXU, BGxeK, uQNv, loJyAq, GYBfZg, drgSn, NqaB, kdFjI, FcjkR, uVFsT, rRcFS, Yvy, AaTJs, cnaByb, EgnoOj, Qbk, jkg, bbjQHn, zgoED, yFDs, LSbYsl, LCTQh, tLBxKT, hmI, ccAb, qQXpZh, UjT, WPk, JHNyUf, wsgA, Xoma, eWP, lJAlw, RXdg, cUNHJt, bnSW, ODTZ, rzsWP, MGHyK, ijLI, nBRKms, JIx, lPcTe, kcPpx, VRCKQ, kbXxLX, XFwfBd, hoKpml, CACNqF, PdaN, fNfO, EPKFb, BgXNX, raGDrC, pKy,

Cuanto Gana Un Notificador Del Poder Judicial Perú, Cuáles Son Las Características De La Poesía, Indecopi Consulta De Deudas, Frases Para Regalar Una Rosa A Un Hombre, Derecho De Personas Código Civil Peruano, Proyectos Productivos Ejemplos, Test De Desarrollo Psicomotor De 0 A 2 Años, Indicadores De Liquidez Tesis, Marketing Digital Pdf Libro,